Etapas de Vida

¿Conoces cuáles son las etapas de vida de tu Mascota?

Aquí te desglosamos detalles esenciales relacionados con su alimentación, salud y juego durante todas sus etapas de vida para que puedas entender mejor sus necesidades.

Recuerda: Cada Mascota es diferente, a continuación conoce las generalidades sobre el cuidado por edad.

Perros

  • Etapa: Desde los 2 meses y finaliza entre los 6 y 12 meses dependiendo de la raza.
  • Raciones: De 4 a 6 meses, dos o tres raciones. Después de los seis meses, dos comidas al día dependiendo de la raza.
  • Alimento: Debe contener vitaminas, minerales, calcio y proteínas para que puedan desarrollar todos sus huesos, músculos y órganos al máximo que permite su potencial genético.
  • Salud: Debe ser  desparasitado antes de iniciar el calendario de vacunación y mientras complete este ciclo evita que tu cachorro esté en contacto con otros perros o el exterior.
  • Juego: Necesita al menos 20 minutos al día de juego y 20 a 30 minutos de ejercicio.
  • Meta: Aumentar, en promedio, de 40 a 50 veces su peso en sus primeros 6 meses de vida.
  • Etapa: Comienza entre los 12 y 24 meses hasta los 7 años (dependiendo el tamaño).
  • Raciones: Depende del peso de cada Mascota, pero la regla general es que debe alimentarse al día el 2-3% de su peso en alimento seco.
  • Alimento: De acuerdo a la raza varía, pero el valor general es que debe incluir 65% proteína, 15% minerales y 20% verduras u otros carbohidratos.
  • Salud: Necesita de una visita periódica al veterinario para reforzar la vacunación y desparasitación además de exámenes rutinarios para descartar cualquier enfermedad.
  • Juego: Para esta etapa es recomendable 30 minutos de juego dentro o fuera de casa y 1 hora de ejercicio.
  • Tip: Hay que mezclar su comida anterior con la nueva durante 7-10 días para hacer la transición y ayudarse de los alimentos húmedos.
  • Etapa: Se considera edad avanzada entre los 7 y 10 años cumplidos.
  • Raciones: Pueden ser 2 o 3 raciones con menor cantidad.
  • Alimento: Debe ser bajo en grasas, alto en proteínas, rico en antioxidantes y perfectamente balanceado.  
  • Salud: Es esencial controlar su peso y dentadura, ya que estos son fundamentales en su edad adulta para tener una vida plena.
  • Juego: Necesitará paseos estimulantes y caminatas de al menos media hora a su ritmo. En esta etapa nadar les permitirá mejorar su salud así que llévalo a darse un chapuzón.
  • Tip: En esta etapa es crucial brindar suplementos y aumentar el consumo de alimentos húmedos por su fácil digestión.

 

Gatos

  • Etapa: Desde el nacimiento hasta el primer año.
  • Raciones: De 4 a 6 meses, dos o tres raciones. Después de los seis meses, dos comidas al día dependiendo de la raza.
  • Alimento: Debe contener proteínas (para el crecimiento), ácidos grasos (para mantener el pelo brillante), vitamina A (para los ojos), calcio y vitamina D (para tener unos huesos y dientes fuertes), y carbohidratos (que les dan energía y fibra).
  • Salud: Lo más importante es mantenerlo al día con las vacunas y la desparasitación adicionalmente debes vigilar su pelaje el cual refleja su salud.
  • Juego: En esta etapa es cuando más curiosidad tiene con el mundo por lo que deberás dedicarle al menos 30 minutos de juego diarios.
  • Tip: Los alimentos secos, golosinas y juguetes  ayudan a ejercitar los dientes y encías.
  • Etapa: Inicia al primer año y dura hasta los diez años.
  • Raciones: Un gato adulto activo y saludable suele consumir de 15 a 20 gramos de comida por cada kilo de su peso corporal.
  • Alimento: De acuerdo a la raza varía, pero el valor general es que debe incluir 65% proteína, 15% minerales y 20% verduras u otros carbohidratos.
  • Salud: La vacunación y la limpieza de su dentadura son claves para que durante esta etapa no desarrolle ninguna enfermedad.
  • Juego: Necesita únicamente 15 minutos de actividad diaria, pero recuerda que ya tienen desarrollado completamente su olfato y vista por lo que la actividad deberá estar enfocada en incentivar su instinto de caza.
  • Tip: Si tu gato está esterilizado tiende a la obesidad por lo que es fundamental brindarle frecuentemente alimento húmedo.
  • Etapa: Se considera edad avanzada entre los 10 y 15 años cumplidos.
  • Raciones: Pueden ser 2 o 3 raciones con menor cantidad.
  • Alimento: Una buena dieta contiene proteínas concentradas de alta calidad, niveles controlados de grasa y carbohidratos fáciles de digerir para obtener energía.
  • Salud: La visita al veterinario deber ser frecuente para exámenes rutinarios y en este punto debes prestar especial atención a su dentadura la cual puede reflejar si tiene algún problema de salud.
  • Juego: Debe mantenerse en 15 minutos, pero centrado en fortalecer su atención al detalle, ya que si antes dormían 16 horas en esta etapa pueden superar las 20 horas de sueño.
  • Tip: En esta etapa es importante brindar suplementos y aumentar el consumo de alimentos húmedos por su fácil digestión.