Gato Angora - Ciudaddemascotas.com
- 7 abr 2021
La personalidad de estos hermosos animales es única, cada uno es tan diferente que para entenderlos un poco, solo basta con vivir en un mismo espacio. Aunque, ¡te advertimos!, no siempre se llega a conocerlos del todo, te sorprenderán cada día con algo nuevo.
No es raro ver a estos pequeños animales en los parques y calles orinando en cada árbol que encuentran, planta, césped, muro, etc., su cuerpo —como un proceso natural— los lleva a vaciar sus vejigas o simplemente, a marcar su territorio. Sin embargo, no todos hacen sus necesidades fuera de casa, existen algunos que no pueden salir por falta de tiempo o presencia de sus amos; o por otro lado, no tienen el hábito de salir cada cierto tiempo, ya que no se tiene un conocimiento del comportamiento y aguante de sus vejigas. Pero, el problema real no es enseñarlos a hacer sus necesidades en sitios estratégicos o crear tiempos de salida (pues es algo muy sencillo), lo que genera una verdadera alerta, es cuando se presentan dificultades en su orina, ya sea porque lo hacen constantemente, muy pocas veces, o se presenta con alteraciones tales como un color turbio y/o presencia de sangre. Es allí cuando se debe actuar de manera urgente.
Muchos de nosotros hemos visto nuestro perro o algunos perros rascándose esta parte del cuerpo, ya sea con sus dientes o simplemente, arrastrándose contra el piso, adoptando una postura un tanto curiosa y cómica a la vez. Sin embargo, más que algo que para nosotros puede resultar cómico en cuanto al cómo se ven en este acto, para ellos no resulta para nada placentero; de hecho, el carecer de manos o herramientas como nosotros los humanos, hace que aliviar cualquier molestia en partes que no son tan accesibles, puede causar estrés, desespero y/o comportamientos irritantes.
La alimentación es una necesidad tanto en los humanos como en cada una de las especies que habitan el mundo. A lo largo de los años, incorporar algunas de estas especies a nuestros hogares ha sido una necesidad, no solo para ellos, sino también para nosotros mismos, convirtiéndolas en domésticas; los beneficios que traen en la salud humana son muchos y las investigaciones han demostrado hallazgos increíbles en la recuperación del estado anímico, terapias físicas, entre otras. Al momento de decidir que a nuestro hogar llegará un nuevo integrante, se hace necesario pensar no solo en nuestra alimentación, bienestar emocional y físico; ahora, llega un ser que necesita de todo nuestro cuidado y las responsabilidades que esto conlleva.
La belleza de nuestros peludos es parte esencial de su rutina. En muchas ocasiones, en cada interacción con ellos, nos quedamos mirándolos y pensando en cómo se verían de esta u otra manera. Sin embargo, no todas las razas tienen el mismo pelaje o contexturas corporales, por ende, cada una tiene unos cortes específicos que podrían o no favorecerles para su salud o estéticamente hablando.
¿Estás pensando en adquirir una mascota nueva? Algunos datos a tener en cuenta…
Lo principal a tener en cuenta a la hora de adquirir una mascota, es saber que se trata de un nuevo miembro de la familia; aparte del amor y compañía que le brindaremos y de seguro nuestra mascota nos dará a cambio, debemos asumirlo como una responsabilidad. Saber que tenemos que contar no solo con dinero, sino también con tiempo que nos permita disfrutar de nuestra mascota y procurarle bienestar.
¿Cómo elegir el mejor alimento para mi perro?
Que no nos dé pena admitirlo: más de una vez hemos elegido el alimento de nuestro peludo únicamente basándonos en el costo, nuestro presupuesto y hasta la publicidad que más nos haya enternecido; dejando de lado qué es lo más saludable para él. Pero el no fijarnos cómo estamos alimentando a nuestra mascota puede tener consecuencias fatales para él. Y la salud de nuestro perro no es un asunto que debemos dejar al azar.
Por lo general, todos amamos a los perros cuando se encuentran en esta etapa, pero muchos dueños de perros hemos sufrido de un problema común cuando hemos tenido a nuestros peludos cachorros, y es que durante la noche no nos dejan dormir.
Los perros cachorros son extremadamente tiernos, cariñosos y juguetones. Por lo general, todos amamos a los perros cuando se encuentran en esta etapa, pero muchos dueños de perros hemos sufrido de un problema común cuando hemos tenido a nuestros peludos cachorros, y es que durante la noche no nos dejan dormir. Las causas pueden ir desde tener insomnio, hasta que no dejan de llorar, lo primero es identificar la causa para saber cómo atacarla.