Problemas de piel en perros

Problemas de piel en perros

La piel de tu mascota es importante, cuidar de ella es significativo si se busca tener un perro sano y feliz. Los problemas de piel en perros son más comunes de lo que se puede imaginar,  seguramente has tenido que pasar por esto con tu perro, o has visto o escuchado de otros con estas afectaciones, y es que hoy en día se ha vuelto normal la visita al centro veterinario por esta causa, cerca del 40%  de casos atendidos en la clínica veterinaria son casos de afecciones cutáneas. Además de esto existen muchas enfermedades que afectan la piel del perro, con diversas causas, algunas de ellas pueden ser manifestaciones de otros problemas de salud.

 

También te puede interesar: Parásitos en perros, un peligro diminuto - Datos de interés

 

¿CÓMO LO DETECTO?

Cómo en casi todos los casos, existen síntomas que nos hacen determinar o darnos cuenta de lo que está pasando con nuestras mascotas, hay unos más notorios que otros, te contamos cuáles:

 

  1. Manchas color rojo en cualquier parte del cuerpo de la mascota.
  2. Escaras o costras ya sea secas por completo o que aún supuran, es decir, que están húmedas o eliminando algún líquido.
  3. Escamas en la piel, que se detectan cuando acaricias a tu peludo, o bien, cuando intentas cepillarlo y vuelan pequeños pedazos de piel al aire (muy similar a la caspa)
  4. Pérdida de pelo sin razón aparente, no sólo al cepillarlo sino de forma frecuente cuando tu perro se sacude.
  5. Proliferación de mal olor, a veces algunas infecciones cutáneas o problemas de piel en perros emanan determinados olores que se hacen evidentes en cualquier momento. Es posible incluso que el olor sea poco escandaloso por lo que puede llegar a pasar desapercibido hasta que el malestar ya es demasiado para tu mascota.
  6. Mucha picazón (plurito)
  7. Cambios en el apetito convencional de tu peludo. Puede ser que deje de comer, disminuya su alimentación o bien elija, de entre la variedad de alimentos que le das, solo algunos.

 

Problemas de piel en perros

 

Una piel sana debe verse de esta forma:

  • Debe ser rosa o negra, dependiendo de los pigmentos comunes a su raza o su historial genético individual.
  • Debe estar libre de costras, picazón, descamación, manchas negras o blancas y áreas infectadas o calientes e inflamadas.
  • Su pelaje debe ser brillante y grueso (según su raza) y sin pelos rotos, parches calvos, caspa o pulgas molestas.
  • Puede mudar el pelo durante todo el año, pero normalmente se muda más en verano y otoño.
  • Su piel debe ser suave y su pelaje debe estar limpio.

 

ESTÁS RAZAS SON MÁS PROPENSAS A LOS PROBLEMAS DE PIEL

Algunas razas son más propensas a sufrir problemas de piel, algunos de ellos son:

  • Doberman
  • Chow Chow
  • Chihuahua
  • Setter Irlandés
  • Boxer
  • Shih Tzu
  • Shar Pei
  • Dálmata
  • Bull Terrier

 

PROBLEMAS DE PIEL EN PERROS POR ALERGIAS

 

Al igual que los humanos los perros también son propensos a sufrir de alergias por algún factor ambiental o ciertos componentes de la dieta en cuanto a comida. Los más comunes son:

 

Dermatitis Atópica: Esta es una de las más comunes en los casos veterinarios, se trata de una la predisposición genética que tiene el perro a contraer o desarrollar una enfermedad inflamatoria y con picores en la piel como respuesta/reacción a alguna sustancia del ambiente. Es muy común que sea debido a ácaros del polvo, polen de ciertas plantas o árboles, hongos, insectos o la misma tierra.

 

Dermatitis por Pulgas: Este es un problema de piel en perros también muy común, esta molesta situación surge  debido a la picadura de la pulga y ante esta hay una reacción inflamatoria. Tan solo una pulga puede traerle este problema a tu perro en caso tal de este ser alérgico.

 

Alergia Alimentaria: Es muy común que el sistema inmune del perro reaccione de una forma extremada ante ciertos alimentos, ingredientes o componentes de su dieta.

Los ingredientes más propensos a provocar este tipo de alergias son: lácteos, maíz, soja trigo, huevos, arroz, ternera e incluso pescado. Aunque también puede ser por cualquier otro alimento que ingiera fuera de la dieta, lo que llamamos “chucherías” puede causar sin querer este tipo de alergias ya que no sabemos cómo será la reacción del cuerpo del perro al ingerir un alimento común para nosotros pero completamente nuevo para él.

Alergias por medicamentos: Esto es menos común que suceda, sin embargo, pueden aparecer minutos u horas después de haber sido aplicado o suministrado determinado medicamento. A veces se presenta solamente con picores en la piel, en otras ocasiones además de la picazón se presenta enrojecimiento de la piel en zonas como la cara e inflamación

Problemas de piel en perros

 

Ahora bien, sabiendo ya que existen alergias comunes debido a factores en específico, también existen problemas un poco más serios y complicados de tratar que una simple alergia. Te contamos de algunos:

 

Hongos: Los hongos son un tema complicado, existen muchos que pueden llegar a afectar a tu mascota, sin embargo te hablaremos del más común, un hongo llamado “Tiña.” La tiña en perros es un hongo que llega a causar alopecias circulares en diferentes zonas del cuerpo del animal, esta puede llegar a ser contagiosa, tanto entre animales, como de perro a humano, por eso es tan importante un tratamiento inmediato.

 

Malassezia: La malassezia es una levadura que puede causar una enfermedad de la piel en perros, está asociada con la otitis canina. En casos como este se presentará con picazón en la zona, enrojecimiento, lesiones en la piel juntos con descamación, también puede venir acompañada con malos olores.

 

Pioderma: El Pioderma se posiciona como uno de las principales causas de las enfermedades cutáneas, y es que esta es una infección bacteriana de la piel, se caracteriza por mostrarse mediante erupciones, llagas,  ulceraciones, hinchazón o protuberancias enrojecidas en ciertas zonas y, en ocasiones, puede existir malestar general y fiebre.

 

Dermatitis húmeda aguda: Este problema de piel en perros resulta siendo muy molesto y doloroso, tanto así, que es más conocido como la enfermedad de las “manchas calientes”. Se trata de puntos rojos que a parecen a lo largo del cuerpo del perro, son zonas inflamadas que supuran pus y producen mal olor.

 

Foliculitis bacteriana en perros: La foliculitis es una enfermedad dermatológica que puede afectar a perros de todas las edades, aunque es más frecuente en cachorros y perros jóvenes.

La foliculitis bacteriana es básicamente un piodermia superficial, esta afecta a la zona superior del folículo piloso, el cual promovido por  determinadas alteraciones en la misma desarrolla una dermatitis infecciosa. Se caracteriza por la aparición de pequeños granos o pústulas.

 

Seborrea: Este problema de piel en perros es una enfermedad crónica  caracterizada por un defecto de la queratinización con un aumento de formación de escamas, ocasionalmente por piel excesivamente grasienta y, a veces, con inflamación secundaria.

 

Pododermatitis: Esta es una afección inflamatoria que generalmente procede a culminar en un proceso infeccioso, se sitúan comúnmente en las extremidades, por lo que en algunas ocasiones esta genera cojeras.

 

Problemas de piel en perros

 

Debes leer: Ansiedad en perros por separación - causas y tratamiento

 

HABLEMOS DE ALOPECIA

 

¿Has escuchado hablar de la alopecia? Es un problema silencioso, poco a poco va dejando repercusiones en la piel del animal, cuando menos piensas, el pelaje del animal está incompleto.

Algunas dermatosis se manifiestan con la pérdida de pelo, sin embargo, la alopecia no siempre se debe a esto, ni a la muda de pelo, existen otros factores que pueden intervenir como lo es el metabolismo del perro, el cual puede llegar a comprometer la piel del animal.

Problemas de piel en perros

¿CÓMO PUEDO PREVENIRLA?

Podemos prevenir una posible alopecia en caso tal de que el perro sea propenso a ella con una dieta rica en ácidos grasos Omega 3 y 6, biotina, colágeno y vitamina E, las cuales refuerzan la barrera natural de la epidermis del perro. Además del alimento existen diversos suplementos que le ayudarán.

 

CAUSAS DE LA ALOPECIA

  • Infecciones causadas por parásitos
  • Roces o lamidos del propio perro.
  • Enfermedades del sistema endocrino.
  • Enfermedades de la piel.
  • Enfermedades relacionadas con la inmunidad

 

¿CÓMO TRATAR LOS PROBLEMAS DE PIEL EN PERROS?

Son diversos problemas de piel que podemos encontrar, muchos de ellos mucho más difíciles de detectar que otros, sin embargo, cuando se tratan de afecciones leves como heridas superficiales, alguna pulga o sustancia que haya generado una dermatitis se podría resolver fácil y pronto gracias a su detección rápida incluso desde casa. De lo contrario, si el perro presenta los signos anteriormente mencionados como las zonas inflamadas, enrojecimiento, mucha picazón y demás características de una afección severa es fundamental asistir al centro veterinario urgente para así evitar que el cuadro se agrave y el perro sufra.

 

¿CÓMO PREVENIR LOS PROBLEMAS DE PIEL EN PERROS?

Una correcta higiene es la base fundamental, un perro bien cuidado a no ser que se trate de un caso por predisposición genética no contraerá enfermedades como estas. Los baños son importantes, cuidarlos del sol, los antiparasitarios y acompañar todo esto con una excelente dieta te ayudará a prevenir estos molestos problemas.

 

Problemas de piel en perros

Hemos visto a lo largo de este artículo que existen muchas enfermedades y afecciones en la piel de nuestras mascotas, unas más fuertes que otras, sin embargo, no dejan de ser importantes; la piel es una zona de su cuerpo de especial cuidado, el malestar que pueden llegar a tener los perros debido a algún problema de piel no es saludable, puede ser doloroso y muy  incómodo para ellos. Acude al veterinario si tu mascota presenta algún signo clínico anteriormente mencionado.

 

También te puede interesar: Alimentos y plantas tóxicas para perros

 

En Ciudaddemascotas.com te recomendamos estos productos:

Compartir: