¿Cómo implementar la higiene oral en mi mascota adoptada o de edad? - Ciudaddemascotas.com
- 24 mar 2021

Todos sabemos la función tan importante que cumplen los dientes a nivel personal, con ellos podemos comer alimentos ricos con texturas duras o crocantes. La masticación facilita la buena y más correcta digestión; de lo contrario, seguramente, si no los tuviésemos deberíamos que llevar una dieta blanda o líquida (lo cual no sería del todo agradable). El poseer dientes conlleva una gran responsabilidad para nosotros, debemos cepillarlos entre cuatro a tres veces al día, ya que con cada cepillado aseguramos que nuestros dientes se mantengan limpios y libres de alimentos que podrían generar bacterias, las cuales propiciarían que nuestros dientes se deterioren con el pasar del tiempo, e incluso, llegarmos a perder alguno o varios de ellos a causa de una posible infección.
De igual manera sucede con los dientes de nuestros peludos, sin embargo, en su caso particular y el de varios mamíferos, no necesitan de la rigurosidad del cepillado que debemos tener nosotros, pues están diseñados especialmente para cada uno y su estilo de vida. Al no poseer manos como nosotros, se hace difícil una limpieza estricta, pero el tipo de dieta permite que ciertos alimentos, por su textura, hagan un ligero barrido de bacterias en cada masticación.
En el mercado existen gran variedad de golosinas que, al ser masticadas por tu peludo, limpian sus dientes. Un ejemplo de ello son los huesos especiales para perros; en Ciudaddemascotas.com tenemos una gran variedad como el Hueso para perro H 4-5 Hígado , el cual permite que sus dientes se limpien mientras pasa un tiempo jugando o relajándose .
Te puede interesar: ¿Por qué mi perro no quiere comer?
Sabemos que en muchas ocasiones no es un hábito prestarle mucha atención a la salud oral de nuestros amigos peludos, les damos su comida, sus golosinas, los sacamos a dar un paseo, jugar con ellos y darles muchos mimos. Sin embargo, es importante que desde cachorros los acostumbremos a una higiene estricta adecuada para ellos ; más adelante te enseñaremos cómo empezar sin estresarte.
Revisa periódicamente sus dientes , y si notas un color marrón o negro sobre ellos, deberás encender la alarma, leer atentamente lo que sigue a continuación, y visitar a tu médico veterinario de confianza , pues de hacer caso omiso, podrías ocasionar que, a causa del dolor que provoca las bacterias presentes en su cavidad bucal, tu perro deje de comer, e incluso, pierda alguno de sus dientes .
Higiene oral en perros adoptados o de edad
Si tu perrito es de edad o lo adoptaste, debes tener en cuenta ciertas características antes de comenzar con su rutina de higiene oral, pues podrían existir factores que retarden la incorporación de esta rutina.
Si tu perro es de edad, nunca es tarde para comenzar, así que:
- Ten en cuenta que al llegar a cierta edad, ellos también se vuelven más quisquillosos ; obviamente, al no estar familiarizado con un cepillo, lo va a tomar como un elemento extraño invasivo que no va a querer tener dentro de su aparato bucal.
- Lo más probable es que al ser un perro adulto, la carga de sarro u otros problemas bucales esté desarrollada de manera avanzada sobre sus dientes. En este caso, deberás acudir a un veterinario especializado que pueda realizar un examen detallado y una limpieza según sea el caso , con el fin de comenzar a disminuir un poco la placa bacteriana.
Si tu perro es adoptado:
- Puede acontecer lo mismo que mencionamos anteriormente. Además:
- Si al momento de hacer la limpieza de sus dientes te das cuenta que está prevenido o nervioso, es probable que haya tenido alguna mala experiencia con este ritual. Relájate y trata de entender que, posiblemente, su anterior familia o la vida que llevaba antes de ti no fue la mejor.
Teniendo claro lo anterior, es importante que sepas que los perros, de la misma manera que sucede con nosotros, cambian sus dientes ; en sus primeras tres semanas tiene un total de 28 dientes, y todos son de leche. Al llegar a edades entre los 6 - 8 meses tendrá su dentadura completa y definitiva, con un total de 42 dientes.
En su alimentación, los perros ingieren diariamente alimentos que, en muchas ocasiones, quedan adheridos a sus dientes, lo cual, con el tiempo, puede llegar a generar enfermedades bacterianas como el sarro , que al pasar el tiempo, invade las encías provocando gingivitis, conllevando a una infección tan grave que, de manera silenciosa, hará que tu peludito pierda uno o varios de sus dientes a causa de esta bacteria.
Teniendo claro lo anterior, a continuación te daremos algunos tips para que implementes a la hora de enseñarle esta rutina a tu amigo peludo, y de esta manera, se convierta en un proceso fácil en el que los dos aprendan de la higiene oral como un hábito necesario ya la vez, saludable.
- Comienza buscando una gasa . Sí, esta es la manera más fácil de comenzar con esta rutina de cepillado. Humedécela, porque con ella vas a frotar sus dientes; pero antes ten en cuenta lo siguiente:
- Posiciona a tu perro , de tal manera que se sienta totalmente cómodo, esto facilitará empezar con la rutina.
- Lo que deberás hacer es envolver uno de tus dedos (preferiblemente el dedo índice o anular con una gasa húmeda ).
- Relájate y dale la confianza a tu perro que todo estará bien, será como un cepillado matutino de su pelaje.
- Comienza levantando suavemente sus labios superiores, a tu vista podrás ver sus dientes delanteros. Acerca del dedo que tienes con la gasa envuelta a su hocico, y si no se estresa, pásalo delicadamente por estos dientes (esperando que él sienta que no hay nada a lo que se le deba temer); posteriormente, si notas que está relajado, pásalo por los dientes laterales haciendo suave fricción sobre los mismos. Si de lo contrario, notas que no está relajado y está un tanto inquieto, no insistas , intenta otro día nuevamente, lo mejor será ir paso por paso hasta que, de unos pocos, él vaya permitiéndote ir más a profundidad.
- Frota sus dientes tanto en la parte interna como en la parte externa , de la misma manera que lo hacemos nosotros.
- Una vez sientas que la rutina ha logrado ser asimilada, intenta poner a la gasa un poco de pasta dental (apta para ellos). Nunca uses crema de dientes para humanos , estas cremas contienen sustancias o elementos que podrían causar daños gástricos como irritación, diarrea, vómitos, entre otras, ya que ellos deben pasar lo que tienen en su boca. En Ciudad de mascotas tenemos varias alternativas de crema dental para perros que podrían funcionar muy bien con ellos. Te recomendamos Dentyfarm Tubo x 80 g , una crema desarrollada especialmente para mascotas a base de aloe vera que, al ser ingerida por ellos, no genera irritación ni problemas gástricos.Si esta opción no te gusta, también podrás encontrar otras pastas que tienen sabor a pollo, y para tu pequeño de cuatro patas sería una alternativa genial.
- Ahora que asimila tanto la pasta dental como la gasa, repite esta vez los mismos pasos con el cepillo de dientes , intenta con un cepillo de dientes para niños, los cuales poseen cerdas muy suaves que no lastiman ni sus dientes ni sus encías, o un guante dental, al cual podrás agregarle también su pasta dental preferida.
- No olvides que cada rutina es un proceso que debe ser llevado con el mayor amor del mundo, mantén la paciencia necesaria y muéstrale la confianza de poder mantener una higiene que, a largo plazo, favorecerá una vejez más sólida comiendo todo lo que le encanta.
Si en definitiva ves que no logra ajustarse a ninguno de los consejos anteriores, el mercado actual incluye en sus múltiples posibilidades alternativas en aerosol que, al poner en sus dientes traseros, con su misma lengua irán esparciendo de atrás hacia adelante y la misma fórmula hará el trabajo.
Te puede interesar: ¿Cómo se comunican los perros?
LIMPIEZA DE LOS DIENTES A TRAVÉS DEL ALIMENTO
Esta es otra muy buena opción para limpiar complementariamente los dientes de tu mascota. Los alimentos duros son una opción excelente permitiendo que, al ser masticados, barran la comida que queda adherida a los dientes de ellos. De igual manera, las golosinas como los huesos masticables o incluso, algunas galletas, al tener una consistencia tan dura, se covierten en una excelente opción si se quiere barrer con parte de la comida adherida a sus dientes.
Al implementar la comida dura en su dieta, facilitamos en un 50% - 60% este proceso. Así que, no te remitas solo a esta alternativa como la única solución para evitar problemas bucales. Es importante que hagas el correcto cepillado 2 veces a la semana que es lo suficiente, no es necesario que lo hagas todos los días, y te reiteramos, solo hazlo después de los 6 - 8 meses de edad con el cepillo pues, antes de estos meses, sus dientes son de leche y podrías lastimarlo.
La prioridad de habituarlos con la gasa húmeda desde cachorros propicia que, al limpiar las encías, realizar un crecimiento correcto de cada uno de sus dientes desde la raíz; inconscientemente, lo vas familiarizando con esta actividad.
Por otra parte, es importantísimo que sepas que de no incorporar una higiene adecuada con estos peludos, más allá del hecho de perder alguno de sus dientes a causa de bacterias dentales, que es la base del problema, estas bacterias podrían generar infecciones que podrían afectar su hígado, su corazón, u otra parte interna de su cuerpo.
En Ciudad de mascotas contamos con grandes alternativas para el cuidado bucal de tu amigo peludo. Visítanos y consiéntelo con todo tu amor.
En Ciudaddemascotas.com te recomendamos estos productos:
Productos relacionados con Amasty: Bloque de productos por ID de reglaProductos relacionados con Amasty: Bloque de productos por ID de regla