Tips para educar a mi perro en hacer sus necesidades - Ciudaddemascotas.com

A diferencia de los gatos, los perros no nacen con el instinto de saber hacer sus necesidades en el lugar y el momento adecuados. El entorno humano está diseñado con algunas normas sociales, así que el dueño debe enseñarle algunas pautas para que el animal logre crear hábitos que permitan comportamientos adecuados dentro de la convivencia.

 

La tarea de los dueños es educarlo a través de los métodos de entrenamiento que se utilizan en la actualidad, pues son la tendencia natural de que el perro mantenga limpio el lugar donde se encuentra, lo que podría aumentar la importancia de adiestrarlo.

 

Tener una mascota es el significado de compromiso durante toda su vida, debes siempre cuidarla y quererla. Sabemos que el proceso de enseñarle algunas conductas implican dedicación, paciencia y constancia; así mismo, el resultado hará que la convivencia al interior del hogar sea feliz para todos, refuerce la sensación de bienestar y no menos importante, fortalezca ese amor incondicional.

También te puede interesar: ¿Por qué mi perro orina tanto?

Tips para educar a mi perro en hacer sus necesidades - Ciudaddemascotas.com

Hoy en Ciudad de Mascotas, vamos a darte una lista de tips eficaces que puedes tener en cuenta al momento de comenzar con el adiestramiento de tu perro para que haga sus necesidades adecuadamente. Ten en cuenta que todo es cuestión de paciencia y constancia:

  • Es muy importante que puedas conocer las características y el comportamiento de la raza de tu perro; más allá de resaltar aspectos como, si es bonito o no, averigua sobre sus particularidades y necesidades. Recuerda que la raza no garantiza nada, pues los perros son individuos y todos tienen una personalidad diferente.
  • Si tu perro es cachorro, la edad recomendada para comenzar con el entrenamiento para hacer sus necesidades, es sobre las ocho y nueve semanas de su edad (ese sería el momento indicado para enseñarle a identificar los sitios permitidos y prohibidos).
  • En el caso de perros adultos, no te aferres a la idea de creer que es imposible reentrenarlos para que hagan sus necesidades en un determinado espacio, no subestimes la inteligencia de tu mascota, pues sin importar la edad lo puede lograr.
  • Destina un espacio en donde el perro pueda hacer sus necesidades, se sugiere que este lugar esté alejado del tazón de la comida, del agua, y también de su cama. A ellos no les gusta percibir malos olores a la hora de dormir o descansar. 
  • Procura que la zona sea siempre la misma y esté cubierta con papel de periódico. Puedes guiarte según el lugar que tu perro frecuentemente escoge para hacer sus necesidades allí tienes una señal
  • En lo posible, dale sus comidas a la misma hora, de este modo querrá ir al baño a la misma hora, pues su tracto digestivo es muy rápido (en promedio, de 5 a 30 minutos después de comer tu perro va a querer evacuar). 
  • Ayúdalo llevándolo al lugar que escogiste para ser su baño. De esta manera, crearás una rutina en su cabeza, motivándolo a tomar las decisiones apropiadas.

 

Tips para educar a mi perro en hacer sus necesidades - Ciudaddemascotas.com

Te recomendamos: ¿Por qué mi perro se rasca el ano?

  • Cuando te encuentres en casa, es vital que puedas supervisar al animal para reforzar constantemente la manera correcta en la que debe comportarse, recuerda no cogerlo de forma brusca o gritarle; si es necesario, usa siempre un tono de voz suave y amable.
  • Otro factor importante a resaltar es tu actitud, si te sientes nervioso, impaciente o tratas de apurar al perro para que haga sus necesidades, puede estresarse. Además, el uso de un tono de voz alto o chillón para motivarlo a que haga sus necesidades, puede convertirse en una distracción para él, trata en lo posible de no tener ningún tipo de conversación para lograr que se concentre en lo que necesita hacer.
  • Una de las señales que muestra la necesidad de evacuar del perro es cuando olfatea el suelo, hace círculos sobre sí mismo o incluso, puede llorar para llamar tu atención. Cuando veas estas señales, será el momento para que lo pongas sobre el periódico o tapete especial para perros, determina una palabra clave para que él identifique este momento. Espera a que pueda hacer sus necesidades y prémialo con su snack favorito, hazle un halago o dale una caricia. 
  • Escoger el tipo de refuerzo que más motive a tu perro será vital durante este proceso, pues algunos preferirán un premio comestible; pero otros, estarán encantados si solo les propiciamos un rato de mimos.
  • Cuando lleves a tu mascota al lugar escogido para que haga sus necesidades, evita jugar con ella o distraerla durante este momento, pues necesitas darle foco a que comprenda que ese será su baño.
  • Es normal que, durante el proceso de enseñarle a tu perro a hacer sus necesidades en el lugar correcto, sucedan accidentes, lo que puede provocar que los olores a orines y heces motiven a tu perro a repetir la evacuación en estos lugares. Así que, cuando suceda (para eliminar los olores y recordarle que esa no es la zona adecuada), puedes apoyarte utilizando una solución con poder repelente eliminadora de olores. 

 

Tips para educar a mi perro en hacer sus necesidades - Ciudaddemascotas.com

  • Evita en lo posible los castigos (emplear regaños por hacer sus necesidades en el lugar equivocado), tus funciones corporales pueden llegar a  crear en el perro una asociación negativa, pues estas conductas no te ayudarán a conseguir un mejor resultado. Además, estudios científicos realizados sobre el tema, han demostrado que el castigo o acciones como restregar su hocico en la orina contra el piso son bastante traumáticos para el animal.
  • En las horas de la noche, es posible que tu perro no sea capaz de controlarse, así que, puedes restringir el consumo de agua y darle de cenar entre tres y cinco horas antes del momento de dormir.
  • Crea una rutina de paseo fuera de casa, intenta ajustar el momento de salir a las mismas horas, y que estos espacios sean por lo menos tres veces al día. Puedes intentar crear una rutina, por ejemplo, en la mañana, durante el mediodía y por la noche, lo cual permitirá que el perro se adapte a un ritmo diario. Recuerda usar la palabra clave que escogiste para el momento de evacuar, así entenderá que esta frase marca el momento correcto para hacer sus necesidades.  
  • Permítele a tu perro socializar con otros perros, otras personas y el exterior, estas son claves para que tu perro acelere el entrenamiento para ir al baño correctamente.
  • Durante el momento de su paseo, hazlo con calma y sin afanes, se recomienda que tenga la duración necesaria según exigencias energéticas dependiendo de cada mascota, pues algunas razas requieren de mayor actividad física y otros no requieren de tanta porque se cansan más rápido y prefieren las caminatas tranquilas. Puedes empezar con quince a treinta minutos por sesión. Haz que este espacio sea de disfrute para ambos.

 

Tips para educar a mi perro en hacer sus necesidades - Ciudaddemascotas.com

  • Si no cuentas con el tiempo necesario para sacar a pasear a tu perro varias veces al día, puedes optar por que el paseo de la mañana sea largo para que así el perro libere su vejiga y su intestino por completo. 
  • Lleva siempre bolsas de plástico o una pala para recoger los desechos y arrojarlos en las canecas de basura del parque o hasta llegar a tu casa.
  • Cuando llegues a casa después del paseo, dale algo para comer, pues se conoce que la caminata estimula la evacuación, por lo que tu perro querrá evacuar la comida anterior y luego reposará hasta la siguiente comida.
  • Evita asear tu casa con cloro y amoniaco o productos que los contengan, ya que estas sustancias pueden ser irritantes y molestas para el olfato del perro. Puedes reemplazarlos por productos que contengan detergentes con pH neutro o limpiar con una mezcla de agua y vinagre.

 

Tips para educar a mi perro en hacer sus necesidades - Ciudaddemascotas.com

  • Repite los pasos de la estructura que consideraste que más se ajusta a tu perro (la mayor cantidad de veces posibles), a través de la repetición y de la insistencia, podrás ver más rápido los resultados esperados. 
  • Si a través de las semanas o meses identificas que tu perro no logra aprender, acude al veterinario para confirmar que no se trata de un problema de conducta, así podrás descartar un problema de salud; en caso de ser necesario, obtener un diagnóstico y aplicar un tratamiento a tiempo para que el animal recupere su estado más óptimo.
  • No permitas que la tensión sobre este proceso tan natural y poco complicado opaque la alegría que trae el entrenamiento de tu mascota, educarlo para hacer sus necesidades en un solo lugar no tendría por qué convertirse en estrés 24/7 para ti y mucho menos para el animal.

No olvides que no hay métodos mágicos que puedan ofrecerte resultados en 24 horas o menos. Lograr educar a tu perro a hacer sus necesidades en el lugar y manera correctos depende de la actitud que te propongas para lograr aplicar el método adecuado, la paciencia de ambos te permitirán conseguirlo.

 

Tips para educar a mi perro en hacer sus necesidades - Ciudaddemascotas.com

 

Es normal que tu perro tenga una curva de aprendizaje para adaptarse a esta nueva rutina, en cada caso varía, ten en cuenta los estados de ánimo que te muestra el peludito (si es adoptado, considera que su anterior familia no pudo tener la paciencia necesaria para enseñar este proceso tan normal, lo cual generó en él, estrés, miedo y/o ansiedad), toma este proceso con calma, no te dejes llevar por la frustración y sobre todo, no te preocupes tanto, a través del amor conseguirás enseñarle esto y muchas más cosas, a cambio, recibirás poder ver todos los días la alegría en él como muestra de agradecimiento por tu cuidado y entrega.

Conoce más consejos para tu mascota ingresando a través de: ciudademascotas.com

 

Fuente: https://conexioncapital.co/ensenarle-perro-ir-al-bano/

 

En Ciudaddemascotas.com te recomendamos estos productos:

Compartir: