Cuidados de las mascotas: perros y gatos
- 7 dic 2020

Cuando ingresa una mascota a tu hogar ya sea perro o gato te das cuenta que cada uno es un mundo completamente diferente, tienen actitudes, costumbres, energía y hasta se podría decir que personalidades únicas cada uno, lo que sí es seguro, es que existen diversos cuidados que deben ser implementados por igual, aquí no importa la personalidad de tu perro o gato, lo que importa es su bienestar, por ende deben ser cuidados por igual; con mucho amor, disciplina y con los cuidados correspondientes para una buena salud y calidad de vida.
Y es que podría parecer muy obvio, pero un animal doméstico necesita más que comida, agua y cariño. Hoy en día es muy común que las personas sólo busquen compañía y entretenimiento con estos pequeños, pero el bienestar y seguridad dependerá de cómo los cuides y protejas
Los animales, todo tipo de ellos, son seres sintientes, no son cosas ni objetos, deben ser tratados por lo que son y además de eso, con mucho respeto. Antes de adquirir una mascota se debe estar consciente de que esta vivirá por gran parte de tu estadía acá en la tierra, será compañera de muchas cosas y momentos, una responsabilidad muy grande que obtienes al decidir ingresarla a tu familia; deberás brindarle los mejores cuidados, si queremos que estos seres estén siempre a nuestro lado debemos tomar precauciones y medidas para lograrlo.
También te puede interesar: ¿Cómo se comunican los perros?
SALUD
Todos los animales sin importar de cuál se trate ni de qué etapa de la vida se encuentren necesitan todos los cuidados relacionados con la salud. Como principal recomendación está la de llevar a tu mascota al veterinario para que le haga la primera revisión en el caso de que sea un nuevo miembro de tu familia, si no es así, pues los chequeos rutinarios deben ser así, rutinarios, no dejarlos a un lado sólo porque la primera vez todo salió perfecto, debe ser algo que se haga cada cierto tiempo.
Aquí algunos cuidados de las mascotas que debe tener en cuenta respecto a la salud de las mismas:
- Programar los controles regulados, como anteriormente mencionamos debe ser algo que se haga constantemente, por lo menos dos o una vez al año, esto con el fin de estar al tanto e identificar alguna enfermedad o irregularidad. Es mucho más costoso y arriesgado tratar las enfermedades que protegerse de ellas.
- Protégelos de los parásitos, las infestaciones por pulgas y garrapatas pueden causar una gran cantidad de problemas médicos costosos, desde irritaciones menores de la piel hasta una pérdida de sangre potencialmente peligrosa. Intentemos aplicarle una solución tópica para pulgas y garrapatas para mantener a raya a las criaturas o cualquier otro medicamente que sirva para controlar y atacar este tipo de infestaciones.
Las infestaciones por pulgas y garrapatas pueden causar una gran cantidad de problemas médicos costosos, desde irritaciones menores de la piel hasta una pérdida de sangre potencialmente mortal. Intentemos aplicarle una solución tópica para pulgas y garrapatas para mantener a raya a las criaturas. Asegurémonos de usar solo productos según las indicaciones, nunca usar un producto de un perro en un gato.
- La vacunación es una forma segura y eficaz de prevenir enfermedades y salvar vidas, muchas enfermedades se pueden evitar vacunando a su gato o a su perro. Escoger el tipo adecuado de vacuna en el momento oportuno resulta primordial. Nunca debemos pasar por alto las vacunas que son requeridas por ley u obligatorias para la protección de la mascota, una alternativa es hablar con el veterinario para personalizar el protocolo de vacunas según las necesidades que la mascota requiera.
- La esterilización puede considerarse como una manera de salvaguardar el bienestar de tu mascota, hoy en día este es un tema polémico, pero no es un secreto que esta acción es la solución principal para erradicar la problemática actual de sobrepoblación, abandono, y mascotas en situación de calle, sin dejar a un lado lo que podemos prevenir al operarlos, es decir, existen diversas enfermedades que pueden llegar a afectar a nuestras mascotas a largo plazo por no esterilizar, son enfermedades que al final abarcarán el triple de gastos que una simple esterilización requiere y evitará el sufrimiento y el dolor de la mascota ante estas complicaciones de salud.
ALIMENTACIÓN
La alimentación cumple un papel muy fundamental dentro de los cuidados de las mascotas, siempre debemos pensar en que lo que le brindemos a nuestro amigo de cuatro patas sea lo mejor, en este caso debemos pensar en que el alimento que le estamos suministrando es el debido, es decir, que cumpla con todas las necesidades nutricionales y tenga la fórmula específica y adecuada para cada caso. Evite sobrealimentar a su mascota, lo que puede provocar obesidad y otros problemas de salud.
HIGIENE
Hay cuidados relacionados con la higiene de tu mascota que deben ser fundamentales para el bienestar de la misma, aún no hay certeza aún de cuántas veces debe ser bañada la mascota, de hecho hay muchos desacuerdos en estos términos entre médicos veterinarios y estilistas profesionales ya que sugieren cierta cantidad de baños en tiempos determinados completamente diferentes, pero la idea del baño seguirá siendo la misma, lo importante es que la mascota permanezca en óptimas condiciones tratándose del baño y la limpieza corporal.
El cepillado también es importante, el buen mantenimiento del pelaje también es bienestar, por ende el cepillado diario debería entrar en las prioridades de cuidados básicos de tu mascota.
Cepillado de dientes, las bacterias que yacen en la boca de nuestras mascotas son más peligrosas de lo que creemos, una mala higiene oral puede provocar problemas cardíacos y renales. Por esta razón debemos cuidar la higiene bucal, limpiar las encías y los dientes con productos que no le hagan daño, en el mercado existen gran variedad, procura no utilizar la pasta o crema dental para personas ya que contienen fluoruro y puede irritar el estómago del animal.
Las uñas deben cortarse si los animales no las desgastan. Sobre todo, en el caso de los perros, la de los espolones que tienden en a crecer hasta clavarse en su propia piel. Para los gatos es suficiente con colocar rascadores repartidos por el hogar, de este modo serán ellos mismos los que mantendrán sus uñas perfectas.
La limpia de la caja de arena de tu gato debe hacerse al menos una vez al día. Hay organismos particulares, como el Toxoplasma, que pueden ser evitados por completo si la limpieza se hace diariamente. Además, evitarás que los malos olores invadan tu hogar.
EJERCICIO, ENTRETENIMIENTO Y ENTRENAMIENTO
Para que un animal sea sano debe implementar en su vida diaria el ejercicio, esto ayuda a gastar energía y hacer menos destrozos, además de un buen rato en el que sólo esté enfocado en la diversión y el entretenimiento. Los perros y gatos pueden aprender si los educamos con amor, constancia y paciencia. Las acciones premiadas las repiten: dales un premio o palabras amables cuando hagan algo bueno y dales un juguete adecuado para que se mantengan ocupados cuando estén solos.
Debes leer: Caída del pelo en gatos
AMOR Y CARIÑO
Esta parte resultará siendo la favorita de todos, llegó la hora de darle amor a tu perro, así como todo no puede ser cariños y mimos, tampoco puede ser solo los demás cuidados. Los perros son seres sociables que constantemente están generando vínculos con las personas, ellos también expresan cariño y esperan recibirlo a cambio. Consiéntelo, mímalo y acarícialo, que sienta el afecto que emana de tu cuerpo, claro está, no te excedas, todo tiene un equilibrio, debes saber diferenciar cuándo es correcto o no hacerlo. Créenos que tu perro estará muy agradecido con este momento del día, quizá será su favorito.
¿SABÍAS QUE LOS PERROS TIENEN CINCO LIBERTADES ESTABLECIDAD POR LA LEY?
Este es un código sanitario que se creó para salvaguardar la vida y la integridad física del animal doméstico, la cual también incurre en sanciones judiciales a aquellos que incumpla con las mismas. Te contamos cuáles son:
LEY 1774 DE 2016
La mejor manera de mantener a las mascotas saludables es satisfacer sus necesidades de bienestar de forma consistente., para esto crean esta ley que es acerca del bienestar animal. En el cuidado de los animales, el responsable o tenedor de ellos asegurará como mínimo estas cinco libertades:
- Que no sufran hambre ni sed
- Que no sufran injustificadamente malestar físico ni dolor
- Que no les sean provocadas enfermedades por negligencia o descuido
- Que no sean sometidos a condiciones de miedo ni estrés
- Que puedan manifestar su comportamiento natural
Te puede interesar: ¿Cómo educo a mi perro? Las mejores recomendaciones y prácticas
Es claro que cuidar de tu mascota no es algo tan complicado, de hecho, estos son los cuidados básicos, siguiéndolos podrás tener una mascota equilibrada, sana y feliz. Ellos merecen lo mejor y estamos seguros que agradecerán cada uno de los aspectos anteriormente mencionados en este artículo. ¡Los cuidados de las mascotas nunca fueron más sencillos!
En Ciudaddemascotas.com te recomendamos estos productos: