Al no aplicar antipulgas ¿Pones en riesgo a tu mascota?
- 19 nov 2021

El cuidado de tu mascota es algo que no debes descuidar en ningún momento, además, de darle todo el amor del mundo también necesita de todos tus cuidados y para ello, recuerda siempre utilizar antipulgas y desparasitador de calidad. Así protegerás a tu mascota y evitarás que contraiga parásitos externos como pulgas y garrapatas al igual que parásitos internos.
Las pulgas y parásitos son una situación incómoda, y de alto riesgo no solo para las mascotas sino también para sus familias.
En Ciudaddemascotas.com te ayudaremos a resolver tus dudas sobre este tema, además te daremos algunos consejos para tomar la mejor decisión frente a la elección de tus productos.
¿Qué parásitos puede llegar a tener mi mascota?
Ten en cuenta que hay parásitos internos y externos. Los parásitos internos, también son llamados endoparásitos, son pequeños organismos (principalmente gusanos y protozoos) los cuales viven en el interior del cuerpo de la mascota, especialmente en el intestino, el corazón, los pulmones, entre otros órganos.
Los parásitos externos son: las pulgas, las garrapatas, los ácaros.
¿Desparasitar por dentro y por fuera?
Para desparasitar a tu mascota de forma interna y externa, puedes utilizar un producto para cada necesidad o usar un producto multipropósito, la función de los multipropósito es cubrir las dos necesidades, la protección en su parte interna puede llegar hasta los tres meses, recuerda que todo depende del tipo de parasito que tenga tu mascota, no olvides que al mes debes realizar un control de pulgas.
“¿Le apliqué el antipulgas y se sigue rascando?”
Es muy común escuchar esta expresión luego de hacer la aplicación de un antipulgas, no solo basta con la utilización, no olvides revisar su entorno, es decir, todos los lugares en los que se la pasa constantemente, como por ejemplo camas, sillas, sofás, tapetes etc. Deberás hacer una limpieza a estas zonas de contacto, ya que allí también pueden haber huevos de la pulga, y si no los exterminas el antipulgas no brindará la misma protección, por eso, la limpieza es muy importante así harás un excelente trabajo.
Si después de hacer toda esta limpieza tu peludo se sigue rascando no es precisamente por la presencia de pulgas o garrapatas, puede ser un caso de alergia o dermatitis, revisa muy bien a tu mascota
Conócela muy bien, si notas algún cambio en su comportamiento acude a tu veterinario de confianza.
¿Cuál es el mejor antipulgas?
Existen varios antipulgas que te ayudarán a prevenir y proteger a tu mascota de una infestación por pulgas, escoge adecuadamente el o los productos que utilizarás según sea el caso. Siempre aplica productos de calidad y seguros para tu peludito. Antes de utilizar cualquier marca debes consultarlo con el médico veterinario de confianza.
Contacta a nuestros asesores veterinarios, haz click aquí
¿Con qué frecuencia debo aplicar el antipulgas a mi mascota?
Para lograr decidir la frecuencia debes tener en cuenta los siguientes factores:
- Nivel de exposición de tu mascota, es decir, con qué frecuencia tiene contacto con otros animales, si sale a la calle, si todo el tiempo está en casa o si es una mascota viajera.
- La zona climática, si tu peludo está en una zona cálida estará más expuesto a toda clase de parásitos ya que en estas zonas son más activos. Sin embargo, tu mascota sino tiene un antipulgas siempre estará expuesto.
Por estas razones nuestra recomendación es que hagas la aplicación de un antipulgas de forma regular, algunos tienen una duración de un mes, otros de tres meses y algunos hasta de ocho meses; todo dependerá de los factores de riesgo antes mencionados.
Si es una mascota de casa puedes aplicar un antipulgas cada 3 a 4 meses, si está expuesto la mayor parte del tiempo te recomendamos que sea mensual.
Si vas a viajar recuerda llevar a tu mascota protegida, aplica el antipulgas para prevenir una infesta de pulgas, garrapatas o incluso ácaros.
¿Por qué debo desparasitar a mi mascota?
Es importante recordar que debes proteger internamente con un desparasitador y externamente con un buen antipulgas, aunque, estos productos pueden y han sido usados de manera segura debes consultar con un veterinario para revisar el historial médico de tu mascota y determinar que producto es el más apropiado.
Nuestras mascotas siempre están expuestas a ser infestados por parásitos que afectaran su salud, bien sea en un parque o en contacto con otros animales, no los pongas en riesgo, sigue al pie de la letra los cuidados y recomendaciones del médico de tu mascota.
Proteger a tu mascota es la mejor muestra de amor que le puedes dar.
¿Con que frecuencia debo desparasitar a mi mascota?
Cuándo la desparasitación es interna debes realizarlo cada 3 meses, adicionalmente te recomendamos alternar con dos productos de marca diferente esto te ayudará a que el sistema inmunológico tenga una mejor reacción frente a una amenaza y ser más efectivo, evita utilizar muchas marcas.
Si eres de los que se le olvida desparasitar a su mascota, recuerda que pones en riesgo la salud de tu peludo, por ello, es importante consultar con un veterinario cada vez que lo vayas a hacer, ya que al no ser constante se pueden generar diferentes clases de parásitos y no todos los productos van a funcionar, es decir no atacaran a todos los parásitos y lo estarás dejando desprotegido.
En Ciudaddemascotas.com amamos a tu peludo o te brindamos los mejores desparasitantes y antipulgas para tu mascota, aplica siempre el producto correcto, en las dosis y horarios que te indique el médico veterinario.
Los 4 errores más comunes de los dueños de Mascotas:
-
No consultar al veterinario antes.
No se trata de solamente comprar un producto antiparasitario o antipulgas y leer las instrucciones, debes llevarlo previamente a un chequeo con su veterinario. Él será el encargado de evaluar la condición física, hábitos, y todo lo necesario para determinará, cuál es el producto que resulta más efectivo.
-
No estar atento a las fechas de desparasitación de tu mascota.
Nuestras mascotas hoy en día son parte de nuestra familia, son un miembro más por ende estamos en mayor interacción con ellas y esta es una de las más grandes razones por las cuales debemos prevenir los distintos parásitos que puedan poner en riesgo no solo a nuestra mascota sino a todos aquellos que conviven con ella.
-
Utilizar antiparasitarios internos para eliminar parásitos internos y externos.
Existe una gran variedad de antiparasitarios al igual que una gran variedad de especies de parásitos. Lo ideal, es lograr atacar los parásitos presentes en tu peludo (internos y/o externos) o prevenir aquellos a los cuales puede estar expuesto. Ten en cuenta qué parasito estas atacando, desear atacar o deseas prevenir la asesoría con un especialista te vendría bien. Existen antiparasitarios específicos como por ejemplo aquellos que combaten giardias y/o coccidios, esto lo determinará el medico de tu mascota.
-
Olvidar hacer el control de la segunda dosis.
A veces creemos que con la primera toma o dosis del antipasitario es suficiente, pero olvidamos que luego de esa primera toma, debe repetirse otra a los 15 días o de acuerdo a la recomendación de un especialista; de no ser así la desparasitación no será efectiva.
En el caso de los antipulgas debes tener en cuenta que por ejemplo los antiparasitarios orales duran pocas horas dentro del organismo, por lo tanto, es necesario volver a administrarlos como mínimo cada 2 semanas para un mejor resultado.
En Ciudaddemascotas.com siempre queremos lo mejor para ti y tu peludo, por ello cuentas no solamente con una gran variedad de productos de calidad pensados en el bienestar de tu mascota, si no con un excelente equipo de veterinarios dispuesto a asesorarte en los cuidados que requieras para tu mascota.
Productos relacionados con Amasty: Bloque de productos por ID de regla